LEAL Y MARTÍN es un despacho profesional que como organización ejerce su actividad desde el año 1.984.
El despacho, que fue fundado por profesores universitarios, en la actualidad cuenta entre sus recursos humanos con doctores y licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales, licenciados en Derecho, diplomados y técnicos en Administración, todos ellos expertos con un elevado nivel de formación y dedicación.
Disponer de un personal altamente experimentado y cualificado, así como de la última tecnología informática disponible para la ejecución de los procesos, permite a LEAL Y MARTÍN desarrollar un equipo de trabajo capaz de dar respuesta, con su experiencia y conocimientos, a las más diversas necesidades del mercado en asesoramiento tributario y auditoría.
El despacho, que fue fundado por profesores universitarios, en la actualidad cuenta entre sus recursos humanos con doctores y licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales, licenciados en Derecho, diplomados y técnicos en Administración, todos ellos expertos con un elevado nivel de formación y dedicación.
Disponer de un personal altamente experimentado y cualificado, así como de la última tecnología informática disponible para la ejecución de los procesos, permite a LEAL Y MARTÍN desarrollar un equipo de trabajo capaz de dar respuesta, con su experiencia y conocimientos, a las más diversas necesidades del mercado en asesoramiento tributario y auditoría.
El despacho está inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) dependiente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, en el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Registro de Auditores de Cuentas (REA) y en el Registro de Economistas Contables (REC) dependientes del Consejo General de Economistas.
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla. Profesor Titular de Universidad.
Profesor en diferentes cursos de organización empresarial, materias tributarias y contables, en universidades nacionales e internacionales. Autor de artículos en medios especializados.
Miembro del Colegio de Economistas, perteneciendo a las siguientes asociaciones dentro del Consejo General: Registro de Economistas Asesores Fiscales, Registro de Auditores de Cuentas y Registro de Expertos Contables.
Se encuentra inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas del ICAC (Ministerio de Economía).
Miembro de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva.
Cofundador de Leal y Martín, codirige desde su fundación en 1984 el área de asesoramiento tributario.
Licenciado de Grado y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, con las máximas calificaciones, por la Universidad de Sevilla. Premio Ayuntamiento de Sevilla al mejor expediente académico. Master en Auditoría Financiera por el CGEE.
Ostenta el grado de Profesor Titular de Universidad (En excedencia), habiendo impartido diferentes cursos de grado, master y doctorado en universidades nacionales e internacionales. Autor de artículos de organización empresarial en medios especializados.
Miembro del Colegio de Economistas, perteneciendo a las siguientes asociaciones dentro del Consejo General: Registro de Economistas Asesores Fiscales, Registro de Auditores de Cuentas y Registro de Expertos Contables.
Se encuentra inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas del ICAC (Ministerio de Economía).
Cofundador de Leal y Martín, codirige desde su fundación en 1984 el área de asesoramiento tributario.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla. Amplia formación de postgrado en materia contable, tributaria, mercantil y concursal.
Ha colaborado como profesor tanto en el sector universitario público como privado, en materias de contabilidad, auditoría y tributación.
Ha desarrollado toda la carrera profesional en Leal y Martín, pasando por todos los niveles de responsabilidad hasta ser nombrado socio-director de auditoría en 2003.
Miembro del Colegio de Economistas, perteneciendo a las siguientes asociaciones dentro del Consejo General: Registro de Auditores de Cuentas y Registro de Expertos Contables.
Se encuentra inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas del ICAC (Ministerio de Economía).
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Huelva. Curso Superior en Asesoría Fiscal por la Universidad de Huelva. Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional por el REAF. Incorporada al Despacho en 2007.
Licenciada en Economía por la Universidad de Sevilla. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la Universidad de Deusto (Bilbao). Curso Superior sobre Contabilidad Avanzada por Aula Mentor (Ministerio de Educación y Formación Profesional). Curso Superior sobre Expatriación y Movilidad Internacional por el CEF. Incorporada al Despacho en 2016.
Técnico Superior en Administración y Finanzas. Curso Superior en Contabilidad por la Fundación El Monte. Incorporado al Despacho en 1986.
Técnico Superior en Administración y Finanzas. Curso Superior en Asesoría Fiscal por la Fundación El Monte. Curso Especial en Normativa sobre Prevención de Blanqueo de Capitales. Incorporada al Despacho en 1991.
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Sevilla. Curso de Contabilidad Financiera y Analítica de Balance (Centro de Estudios Técnicos Empresariales). Curso de Técnicas Tributarias y Asesoría Fiscal Internacional (Centro de Estudios Técnicos Empresariales). Curso de Controller de Costes (AFIGE). Curso sobre Análisis y Diagnóstico en la Empresa (Instituto Internacional San Telmo). Curso Controller de Costes Industriales (Manager Business School). Incorporado al despacho en 2022.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Huelva. Incorporada al Despacho en 2000.
Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Sevilla. Curso Superior en Sistemas de Gestión de la Calidad y en Auditorías de Sistemas de Calidad por el Instituto de la Calidad. Incorporada al Despacho en 1986.
Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Curso Superior en Documentación y Biblioteconomía por la Universidad Internacional de Andalucía. Incorporada al Despacho en 1986.